
En este espacio, presento recortes de trabajos desarrollados a través de diversas rutas académicas. Me permitieron construir un pensamiento crÃtico sobre el rol de las ciudades, los territorios, los espacios públicos y sus particulares vÃnculos entre sÃ.

|octubre, noviembre 2013 Córdoba| Arquitectura y espacio público- Territorio y ciudad -Infraestructura y paisaje - Interacciones y escalas simultáneas. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Dirección: Red Sur, Arq. Mónica Bertolino.(FAUD UNC).

|24 al 25 de septiembre 2013 Córdoba| Acciones e interacciones en Bº Cabildo. Organización: Cátedra de paisaje UCC. Arq.Bertolino Mónica. Prof. Invitado: Mgt. Valenzuela Germán (Escuela de Arquitectura Universidad de Talca).

|8 al 12 de julio 2013 Bogotá|. Operaciones (Des)centralizadas. Ciudad compacta, dilatada y emulsionada. Organización: Universidad de los Andes, Bogotá. Coordinador: Prof.Arq. Rossi, Claudio (Uniandes).

|17 al 21 de septiembre 2012 Córdoba|. Espesores urbanos. Organización Dirección: Prof. Arq. Bertolino, Mónica (FAUD UNC)– Arq. Barrado, Carlos (FAUD UNC).

|3 al 7 de septiembre 2012 Córdoba| Territorios en movimiento: paisajes, arquitecturas, infraestructuras. Dirección: Prof. Arq. Cohen, Alejandro (TIPU FAUD UNC)- Arq. Giunta, Juan (MUN. CBA).

|26 de junio al 10 de julio 2012 Barcelona| Proyecto POSTsuburbia: rehabilitación de áreas monofuncionales. Dirección:Dra. Arq. Muxà MartÃnez, Zaida (ESTSAB). Mejorar la vida cotidiana en los entornos residenciales monofuncionales. Alcanzar modelos compactos de baja densidad y de mayor autocontención. Fortalecer redes de proximidad. Conectar la urbanización con le entorno/ Mejorar la red cotidiana/aproximar los usos cotidianos.
Cultivar un pensamiento crÃtico sobre la arquitectura, la ciudad y la sociedad. Encuentro interesante el intercambio entre culturas para valorar y entender la prolemática local de los proyectos contemporáneos.