LOS LIBROS
Aparecen los silos del ex molino del RÃo de la Plata reciclando su estrucutra y función pero ahora como depósito de libros.
A partir de una estructura flexible, que permite el guardado. Se planteó una distribución espacial que permite tener una circulación vertical, una zona de control y administración y el resto como espacios de guardado y lectura rápida, según el requerimiento.
LAS PLAYAS
Las playas funcionan como sala de lecturas: espacios flexibles que van dando lugar a distintas formas de leer permite: no sólo formal, sino tambén actual, es decir, generando espacios que por su sola forma, disposición o conexión, se conviertan en lugares propicios para la lectura.
Entendemos éstas playas de lectura, no sólo como sala donde desembocan los libros de los silos, si no como generadoras de otras formas de lectura (sea el intercambiador generado por los bares, sea el wifi provisto en el equipamiento, sea la sola presencia del agua, la arena la que convoque a la lectura.
PLAYAS DE LECTURA
biblioteca.espacio público



LA IDEA
Partimos de pensar como transformar a una biblioteca en un condensador social urbano. Lo que nos llevó a pensar u proponer que nuestra bilioteca debÃa estar en la calle.
Pensamos en llevar los libros a la calle, es decir, convertir el espacio público en una sala de lectura (lectura de libros). Y asà surge una nueva obstrucción: ¿cómo hacer que el espacio público funcione como una sala de lectura?
El sitio deja de ser un condicionante para convertirse en un posibilitante de lugar. Aparecen las playas, dando respuesta al rÃo como espacio público obsoleto; a la ciudad carente de accesos al rÃo, y en escencia a las playas como salas de lectura.
EL PROYECTO
dos elementos los libros y las salas de lecturas:





trabajo final arquitectura VA
FAUD_UNC
autores: BRAUN Erika, KOBLUK Germán, LACHERRE Candelaria
año: 2012
volumen del conjunto
corte a-a
corte c-c
vista costanera
imagen panorámica costanera RÃo SuquÃa
Playa de lectura
Centro deportivo